Estas son las consecuencias que podemos tener teniendo una mala higiene
personal. El pie
de atleta: se trata de una infección que se manifiesta en los
espacios entre los dedos y en la planta del pie, que es causada por hongos.
Entre los síntomas se presenta el enrojecimiento, picor, sensación de quemazón,
grietas o descamación en la piel de entre los dedos de los pies; junto con
apoyas o pequeñas escamas en la planta del pie. Aunque el síntoma más evidente
es el mal olor de pies. Esta enfermedad producida por mala higiene personal se
puede paliar lavándonos los pies a diario, usando fungicida en el calzado en
caso de sospecha y cambiando de calzado. Las infecciones vaginales: no
hay edad mínima para que una mujer sufra de infección vaginal, ya que allí se
encuentran bacterias y hongos esperando el momento para desarrollarse y
reproducirse. Los síntomas más comunes de esta afección son irritación, ardor
al orinar, comezón, y una sustancia espesa blanca o amarilla, y en ocasiones
maloliente. Para evitar esta enfermedad es necesario lavar con frecuencia los
genitales femeninos y limpiar bien la zona después de orinar (siempre de
delante a atrás).
Gingivitis: La Gingivitis es una enfermedad bucal generalmente causada por bacterias y que produce una inflamación de las encías y el sangrado de estas. El caldo de cultivo de esta enfermedad es el sarro, que siempre está presente en nuestra boca, por más que nos cepillemos los dientes y la lengua. Para evitar padecer esta molesta enfermedad lo que tenemos que evitar la acumulación de sarro mediante un buen cepillado diario de los dientes y la lengua, junto con el uso de enjuagues bucales y hilo dental. La gripe y los resfriados: durante la época de los cambios estacionales es habitual que se produzcan muchos casos de gripe o de resfriados comunes, eso es inevitable. La gripe y los resfriados causan fiebre, mucosidad, tos, dolor de cabeza y malestar general en un período e intensidad variables. Sin embargo, nosotros podemos ayudar a nuestro organismo a combatir estas enfermedades mediante una buena higiene personal como ducharnos a diario, lavarnos las manos con gel antibacteriano antes de comer y después de usar el transporte público. La Higiene ha sido dividida en: Higiene individual: comprende el mantenimiento del buen estado de salud del individuo: aseo de su cuerpo y de sus vestidos, higiene de sus alimentos, etc. Higiene general o pública: se refiere a la higiene de la población: salubridad del suelo, construcción de viviendas higiénicas, suministro de agua potable, eliminación de residuos, inspección de los alimentos, servicios sanitarios, etc. Higiene social: comprende la higiene de las edades: infancia, pubertad, juventud, vejez; los preceptos profilácticos que deben observarse en las profesiones, en las industrias y en toda clase de trabajo.
Gingivitis: La Gingivitis es una enfermedad bucal generalmente causada por bacterias y que produce una inflamación de las encías y el sangrado de estas. El caldo de cultivo de esta enfermedad es el sarro, que siempre está presente en nuestra boca, por más que nos cepillemos los dientes y la lengua. Para evitar padecer esta molesta enfermedad lo que tenemos que evitar la acumulación de sarro mediante un buen cepillado diario de los dientes y la lengua, junto con el uso de enjuagues bucales y hilo dental. La gripe y los resfriados: durante la época de los cambios estacionales es habitual que se produzcan muchos casos de gripe o de resfriados comunes, eso es inevitable. La gripe y los resfriados causan fiebre, mucosidad, tos, dolor de cabeza y malestar general en un período e intensidad variables. Sin embargo, nosotros podemos ayudar a nuestro organismo a combatir estas enfermedades mediante una buena higiene personal como ducharnos a diario, lavarnos las manos con gel antibacteriano antes de comer y después de usar el transporte público. La Higiene ha sido dividida en: Higiene individual: comprende el mantenimiento del buen estado de salud del individuo: aseo de su cuerpo y de sus vestidos, higiene de sus alimentos, etc. Higiene general o pública: se refiere a la higiene de la población: salubridad del suelo, construcción de viviendas higiénicas, suministro de agua potable, eliminación de residuos, inspección de los alimentos, servicios sanitarios, etc. Higiene social: comprende la higiene de las edades: infancia, pubertad, juventud, vejez; los preceptos profilácticos que deben observarse en las profesiones, en las industrias y en toda clase de trabajo.
GEL ANTIBACTERIAL
Ingredientes: alcohol deodorizado al 70%, agua, alcohol desnaturalizado,
propilenglicol, carboxipolnetileno, esencia, metilparabeno, propilparabeno,
aminometilpropanol y lanolina e oxidada.
CREMA Ingredientes:
agua, glicerina, propanodiol, esterato de glicol, metoxicinamato, alcohol
cetearilico, aceite de semilla, estearato de glicerilo, fenoxietanol,
dimeticotina, fragancia, polisorbato 60, fosfato, dicetil fosfato, tiretanolamina,
crospolimero de acrilatos y propilenglicol.
ENJUAGE BUCAL Ingredientes:
fluoruro de sodio 0.05%, triclosan 0.04%, agua, sorbitol, polisorbato, lauril
sarcosinato de sodio, sabor, mentol, eucaliptol, silicato de metilo, sacarina sódica
y benzoato.
PASTA DE DIENTES
Ingredientes: fluoruro de sodio, pirofosfato disodico, agua, sorbitol,
silica, laurilsulfato de sodio, goma de celulosa, saborizante, hidróxido de
sodio, sacarina sódica, carbomer, goma xantan, dióxido de titanio, glicerina,
pigmento azul 5 y pigmento verde 7.
DESODORANTE
Ingredientes: agua, clorhidrato de aluminio, fragancia, propilenglicol,
PEG-12 dimeticona, hidroxietil celulosa y sulfato de sodio.
JABON LÍQUIDO
Ingredientes: triclosano 0.0115%, agua, sulfato de sodio, lauramida,
cocamidopropil betaina, proteína vegetal hidrolizada, bicarbonato de sodio,
aloe barbadensis, glicerina, acido cítrico, fragancia, cloruro de sodio,
hidantoina, tretasodico, niacinamida, palmitato de retenilo, palmitato de
ascorbilo y extracto de camellia sinensis.